Online recording software >>
Diamante cebra de Timor
El diamante cebra de Timor (Taeniopygia guttata), también conocido como diamante mandarín o pinzón cebra, es una especie de ave paseriforme originaria de Australasia, característica por su plumaje de suave color crema y pico y patas de fuerte color rojizo.
Hay dos subespecies de diamante mandarín: Taeniopygia guttata guttata, de tamaño más pequeño, que habita islas Menores de la Sonda, en Indonesia; y Taeniopygia gutatta castanotis, que se encuentra en Australia continental y es de tamaño más grande.
El diamante mandarín se ha introducido también en los Estados Unidos y Portugal.
Distribución y hábitat
Se distribuye por las islas Menores de la Sonda, tales como las de Sumba, Flores, Timor y otras de más reducida dimensión. La subespecie australiana, T. g. castanotis, se halla presente en buena parte del continente, especialmente en la región seca del interior. No se encuentra en las húmedas selvas lluviosas de las zonas costeras.
Comportamiento
El diamante mandarín es un pájaro muy sociable y es posible verlo formando bandadas compuestas por parejas cuyo número oscila entre las 25 y 100.
La disponibilidad de agua en superficie constituye un factor crucial en la estructura de su forma de vida ya que se mantienen lo más cerca posible de los puntos en que se encuentra. El diamante mandarín se ha adaptado muy bien a las tierras áridas y que como consecuencia de ello es capaz de beber agua con un contenido mucho más elevado de sal que la mayoría de las demás especies. Asimismo también cuenta con la capacidad de retener el agua cuando la mayoría de los pájaros la eliminan a través de la orina, lo cual hace posible que esta especie pueda resistir durante largos periodos de tiempo sin beber.
El diamante mandarín, junto con otras especies exóticas que consiguen sobrevivir en condiciones propias del desierto, bebe sumergiendo el pico en el agua y succionándola, de un modo parecido a las palomas. Esto les permite beber con mayor rapidez (y abandonar con presteza la charca donde corren el peligro de sufrir un ataque por parte de algún depredador) e igualmente aprovechar las pequeñas gotas depositadas en la vegetación, en los recovecos de las rocas y en otros puntos que no serían tan fáciles de alcanzar si se hiciera uso de métodos convencionales propios de otros pájaros. El diamante mandarín bebe hacia la mitad del día mientras que otras especies lo hacen al amanecer o durante las primeras horas de la mañana.
Canto
Es un ave muy bulliciosa, su canto es un fuerte "beep", muy parecido a cuando se hace sonar un patito de goma, que sonando repetidamente conforma una canción con cierto grado de complejidad. Cada ave tiene un canto distinto, aunque diamantes de la misma línea sanguínea exhibirán cantos parecidos.
El diamante mandarín macho comienza a cantar en la pubertad. Su canto empieza con algunos sonidos sueltos, pero a medida que crece se va perfeccionando. Durante ese proceso irá aprendiendo sonidos de su entorno, muchas veces usando el canto de su padre o de otros machos adultos.
Huevos
El número de huevos de una puesta puede estar entre los 3 y los 7. Son de color blanco puro y su tamaño es asimismo variable, incluso dentro de una misma puesta, pero tamaño medio ronda los 15 mm.
Incubación
Los huevos son incubados por ambos progenitores que los incuban por turnos de aproximadamente una hora y media. Cada uno de ellos abandona el nido al oír el canto de llamada de su pareja cuando ésta se aproxima y de este modo el relevo no tiene lugar en el interior. Durante la noche, en cambio, ambos pájaros permanecen dentro del nido. La incubación generalmente se inicia una vez que ha sido puesto el cuarto huevo y dura entre 12 y 15 días, lo cual depende de la temperatura reinante.
Emancipación
Los jóvenes polluelos crecen con mucha rapidez, generalmente se hallan en condiciones de abandonar el nido al alcanzar las tres semanas de edad. Regresan sin embargo de forma continuada para pasar la noche junto a sus padres quienes siguen alimentándolos hasta que tienen diez días más, en cuyo momento ya son plenamente independientes.
En dicho instante pueden abandonar el nido para buscar su propio lugar en el que poder pasar la noche o también cabe que utilicen el nido de sus padres si la hembra decide que querría uno nuevo para su próxima puesta.
La muda
Los ejemplares jóvenes de diamante mandarín comienzan su muda al llegar a la edad de 8-9 semanas y finaliza después de que haya transcurrido un periodo de 4-7 semanas, lo cual supone que se hallan en condiciones de cría en el ámbito silvestre tras cumplir los tres meses aproximadamente.
|
buenas noches me gusto mucho el post de aves es muy interesante y me gusta aprender de ellos diamante mandarin
ResponderEliminar